+56 2 2699 0906 contacto@vinculodental.cl

¿Qué Hacer Cuando La Sensibilidad Cala Hondo En Tus Dientes?

por | Mar 5, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

Si bien no existe actualmente una solución que cura ese dolor, el Dr. Cristopher Johnson explica
que el paciente sí puede recibir tratamiento para su manejo.

  • ¿Qué está sucediendo en los dientes cuando se manifiesta esa desagradable sensibilidad?
  • “El paciente comienza a sentir un estímulo doloroso que es generado por un micro
    movimiento de líquido que circula al interior de la raíz del diente que está asociado a
    estímulos externos como, por ejemplo, cambios de temperatura, consumo de cosas dulces,
    masticación, etc.
  • ¿Se le puede llamar dolor?
  • Sí, la sensibilidad dentaria es un tipo de dolor no espontáneo, gatillado por estímulos
    externos.
  • ¿Qué causas originan la sensibilidad en los dientes?
  • Las causas pueden ser bien distintas tales como una inflamación gingival (encías),
    retracción gingival, bruxismo, alto consumo de cítricos, enfermedad periodontal, cepillado
    dental traumático. Por eso, es importante acudir al dentista para que él determine la causa de

La sensibilidad y entregar el tratamiento más idóneo dependiendo el caso.

  • ¿Qué errores son los más comunes en los hábitos de un paciente con sensibilidad dental?
  • Una higiene deficiente en sus dientes, alimentación alta en ácidos, cepillado traumático
    en general podrían estar entre las conductas frecuentes y más factibles de corregir con los
    pacientes. Ahora bien, más que evitar alimentos, el problema es la frecuencia y la cantidad de
    alimentos ácidos que consume, como el limón, por ejemplo. Por lo que es más aconsejable,
    buscar que los pacientes reduzcan el consumo de estos alimentos que exacerban el dolor.
  • ¿En qué consiste el tratamiento para manejar el dolor?
  • El tratamiento de la sensibilidad dentaria es un proceso relativamente largo. Actualmente no
    existe, en algunos casos, la cura para la sensibilidad dentaria. Los tratamientos disponibles son
    el uso de dentífricos con arginina, que es un elemento que se une a los túbulos dentinarios
    expuestos para que no se genere este micro movimiento de líquidos al interior de los dientes.
    También existen colutorios (enjuagues bucales) para dientes sensibles. Encontramos, además,
    terapias de flúor que actúan sobre los sitios expuestos, sellándolos. Por último, solo en
    algunos casos, se procede a realizar restauración en el o los dientes afectados. Y en general, el
    paciente con dientes sensibles siempre posee un grado de sensibilidad residual, por lo que se
    le recomienda el uso de pastas especiales con alto concentrado en arginina y/o cloruro de cetil
    piridino (CCP) de forma permanente.

Los Efectos del Vapeo en tu Salud Bucal

El implantólogo buco maxilofacial Dr. Felipe Lobo explica las consecuencias que genera en la salud bucal el uso de estos dispositivos que erróneamente se los asocia con un consumo seguro y saludable.

¿Has Notado Cambios en tus Encías?

María José Gálvez, especialista en periodoncia e implantología oral, profundiza sobre los factores que desencadenan la enfermedad periodontal, identificando los casos de riesgo.

¿Cómo se Vive el Embarazo dentro de tu Boca? 

“Durante la gestación, el nivel de estrógeno y progesterona aumenta de forma significativa. Estas hormonas afectan los tejidos gingivales, provocando una mayor vascularización y permeabilidad capilar, lo que puede resultar en encías inflamadas, sensibles y propensas al sangrado. Este cuadro es conocido como gingivitis del embarazo, y puede afectar hasta al 70% de las embarazadas si no se realiza un control adecuado”, señala Carolina Salazar, directora clínica de Vínculo Dental.