+56 2 2699 0906 contacto@vinculodental.cl

¿Notas Cambios de Color en tus Dientes?

por | May 6, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

¿Notas cambios de color en tus dientes?

Junto a la endodoncista de clínica Vínculo Dental Ana Tapia, te explicamos en qué consisten estas variaciones de color que se producen en un diente no vital.

La Dra. Ana Tapia dice que hay que estar atentos a cambios de coloración en nuestros dientes que se pueden producir por razones propias del diente o por factores externos. En la siguiente entrevista, nos explica con mayor profundidad cuándo se puede realizar mejoras.

 -¿Cuándo es necesario realizar aclaramiento intracameral o interno en un diente?

– El aclaramiento es necesario cuando se producen cambios de coloración en el diente.

  • ¿Cuáles son los requisitos para realizar un aclaramiento interno?
  • Principalmente la condición es que exista integridad de la corona. No es posible aclarar cuando existen restauraciones o composite. Además, se requiere que el tratamiento endodóntico previo que presenta el diente esté en óptimas condiciones. 
  • ¿Por qué se deteriora un diente que ha recibido tratamiento endodóntico? 
  • Dependiendo del origen del cambio de coloración puede explicarse la razón. Hay razones congénitas, en el caso de amelogénesis (formación del esmalte dental) o dentinogénesis (formación de la dentina) imperfecta; y hay razones externas, como restauraciones metálicas antiguas, hemorragias, traumatismo dentoalveolar, propias de la edad (la dentina tiende a ponerse más amarilla), contaminación de tratamientos endodónticos previos, caries, etc.
  • ¿Cómo prevenir este cambio de coloración?

El autocuidado es el factor preventivo más importante para mantener la salud oral y el color de los dientes, esto significa mantener un cepillado adecuado, controles odontológicos y radiográficos, y seguir los tratamientos indicados por los especialistas.

  • ¿Qué comunican estos diferentes tipos de decoloraciones?
  • Los colores posibles de ver están asociados al origen del compuesto involucrado y el tiempo de exposición o permanencia en el diente. Cuando toma un color de grisáceo a negro es que el origen pueda estar radicado en una necrosis, hemorragia, trauma, restos pulpares, materiales contaminados. Si toma un color amarillo, es que se ha producido una obliteración del canal al interior del diente. El anaranjado puede estar asociado a materiales de obturación de la endodoncia y rosado a reabsorciones. 
  • ¿En qué consiste el aclaramiento intracameral?
  • Antes de explicarlo, es necesario entender los colores como partículas que atrapan la luz y que provocan que se vea oscuro. Lo que hacemos al aclarar es encargarnos de romper estas estructuras y que la luz se refleje nuevamente en colores más claros. El aclarante en gel, se aplica en el interior del diente y a veces sobre la corona. 
  • ¿Cuáles son los cuidados post tratamiento que debe realizar el paciente?
  • Cuando tratamos con aclarantes, sea interno o externo, debemos tener cuidado de no promover malos hábitos que puedan interferir con el proceso de aclarado, esto es, evitar bebidas que tiñan como ingerir café, té negro, cigarro o usar colorantes como la soya. Y algo muy importante: entender que estos tratamientos no son eternos, requieren el compromiso del paciente en cuanto a higiene y salud dental.

Los Efectos del Vapeo en tu Salud Bucal

El implantólogo buco maxilofacial Dr. Felipe Lobo explica las consecuencias que genera en la salud bucal el uso de estos dispositivos que erróneamente se los asocia con un consumo seguro y saludable.

¿Has Notado Cambios en tus Encías?

María José Gálvez, especialista en periodoncia e implantología oral, profundiza sobre los factores que desencadenan la enfermedad periodontal, identificando los casos de riesgo.

¿Cómo se Vive el Embarazo dentro de tu Boca? 

“Durante la gestación, el nivel de estrógeno y progesterona aumenta de forma significativa. Estas hormonas afectan los tejidos gingivales, provocando una mayor vascularización y permeabilidad capilar, lo que puede resultar en encías inflamadas, sensibles y propensas al sangrado. Este cuadro es conocido como gingivitis del embarazo, y puede afectar hasta al 70% de las embarazadas si no se realiza un control adecuado”, señala Carolina Salazar, directora clínica de Vínculo Dental.