+56 2 2699 0906 contacto@vinculodental.cl

¿Necesitamos todos nuestros dientes?

por | Jun 30, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

Desde la prehistoria a nuestros días no solo se ha visto que el hombre ha modificado su estructura corporal, también sus hábitos de acuerdo a su forma de vida, amenazas y virtudes del entorno. Con el paso de la historia ha variado sus hábitos alimenticios, adaptándose a una dieta más blanda. Por lo que hoy gracias a estos cambios y a los descubrimientos científico y tecnológicos no necesitamos ni una mandíbula tan grande ni tantas piezas dentales como nuestros ancestros.

Si bien se ha promovido la extracción de los terceros molares, cumplen con la misma finalidad que el resto de los dientes: triturar, masticar y facilitar la digestión de los alimentos.

En el presente artículo profundizamos sobre la funcionalidad de los terceros molares -muelas del juicio- que suelen aparecer entre los 17 y 22 años

¿Extraer o no extraer?

Existe la controversia entre los especialistas de ortodoncia acerca de si es necesaria la extracción de las muelas del juicio. Unos sostienen que, si los terceros molares están completamente erupcionados, bien ubicados y no causan problemas, no es necesario retirarlos.

Otros especialistas como el odontólogo especialista en implantología buco maxilofacial, Dr. Felipe Lobo recomiendan extraer estas cuatro piezas dentales porque es muy difícil mantener una buena higiene en esa zona de la arcada dentaria, y que aparezcan caries, una enfermedad infecto contagiosa que puede afectar a las piezas vecinas. “Como están en una zona húmeda, caliente y sin luz, lo más probable es que este foco derive en una infección conocida como pericoronaritis que puede ser crónica o aguda, siendo esta última muy dolorosa y se deba intervenir con antibióticos o extracción de piezas dentarias involucradas”, explica.

Las muelas del juicio también pueden llegar a alterar los tratamientos de ortodoncia que por lo general son largos. “Existe la controversia entre los ortodoncistas acerca de si es necesario indicar la extracción de los terceros molares cuando no se encuentran en un buen espacio o vienen mal posicionados, dado que llegarán a presionar a las piezas vecinas y modificar la ubicación de los dientes. Por precaución los ortodoncistas suelen indicar la exodoncia”, dice el especialista en implantología buco maxilofacial de clínica Vinculo Dental, Dr. Felipe Lobo.

A lo largo de su trayectoria en la cirugía dental, el Dr. Lobo cuenta que ha observado terceros molares con caries en pacientes adultos y adultos mayores con indicación de extracción. Comenta que la capacidad regenerativa o de recuperación del organismo es mucho más compleja y lenta que a los 18 años. Por este motivo, mantiene su postura en cuanto a que lo más indicado es proceder con la exodoncia de los cuatro terceros molares entre los 17 y 22 años, cuando normalmente aparecen y ahorrarse tratamientos más complejos.

¿Exodoncia múltiple?

“El cerebro no diferencia una zona o cuatro zonas con molestias distintas. El paciente va a sentir el mismo dolor ya sea por una extracción o por cuatro. Y si se hace en distintos tiempos cada exodoncia, va a permanecer más días en recuperación”, argumenta, por lo que desde el punto de vista médico como económico, lo recomendable es extraer los cuatro terceros molares de una sola vez, plantea el Dr. Lobo.

¿Roncas? ¿Tienes dificultad para respirar?

Entérate de las soluciones que brinda la ortodoncia a personas que suelen respirar por la boca, tienen apnea y otras alteraciones.

¿Cuán lejos estás de desarrollar una periodontitis?

La presencia de bacterias en tu boca, malos hábitos de higiene y alimentación pueden desencadenar una enfermedad periodontal. Sin embargo, existen más condicionantes.

¿En qué fijarse al elegir una pasta dental?

En clínica Vínculo Dental, la odontóloga Daniela Pino entrega algunos consejos sobre el uso de dentífricos ante los llamados de alerta preventiva anunciados por el Instituto de Salud Pública (ISP)